Colaboró María Fernanda Ávalos, estudiante de periodismo.
El liderazgo corporativo es una habilidad que cualquier persona puede desarrollar, a través de la cual el jefe de una empresa o departamento puede influir en los empleados para lograr sus objetivos. Así, el buen liderazgo empresarial cumple su función sobre tres principios fundamentales: grupo de trabajo, motivación, estructura organizativa
Muchas empresas, están apostando por un nuevo concepto de liderazgo empresarial, porque han demostrado que de esta forma los empleados se vuelven más productivos y mejora el clima laboral. Hay cinco tipos de liderazgo empresarial, cada uno con implicaciones técnicas y psicológicas para los empleados. Por eso es importante conocerlos y distinguirlos:
- Liderazgo ‘Laissez Faire’: Se basa en el principio de que los trabajadores tienen las habilidades y la experiencia para hacer su trabajo y que cualquier intervención de la dirección es perjudicial. Un líder ‘Laissez Faire’ hace que su equipo se sienta menos limitado y más valioso.
- Liderazgo Transformacional: Impulsa la innovación, estos líderes tienen excelentes habilidades de comunicación y fomentan la participación creativa inspirando al equipo. Además, no temen correr riesgos, de esta forma, realizan cambios en la empresa y entre los empleados para adaptarse a los nuevos tiempos.
- Liderazgo Situacional: Es un liderazgo flexible, lo que significa que se adapta a las circunstancias. El líder conoce la madurez de los empleados y las necesidades del negocio, sobre esta base aplica el estilo de liderazgo más adecuado, cambia el estilo de liderazgo cuando la situación lo requiere o lleva a cada empleado a un estilo diferente.
- Liderazgo Democrático: El líder democrático promueve la participación grupal, consulta a los trabajadores y toma en cuenta su opinión a la hora de tomar decisiones. Este tipo de liderazgo también evita las actitudes autoritarias y fomenta la comunicación interna, el trabajo en equipo se vuelve muy importante y la elección de cada uno de ellos.
- Liderazgo Transaccional: Se basa en un sistema de recompensas, los líderes recompensan a los empleados por su trabajo y el mismo trato los motiva a lograr sus objetivos. La función principal de este líder es crear estructuras para que cada miembro del equipo pueda trabajar hacia sus objetivos.