• Fundación CADENA crea proyecto Agua YA, para dotar a escuelas rurales con agua potable
  • El desafío consiste en competencias virtuales en diversas disciplinas
  • Los fondos recaudados se destinarán a la compra de filtros para potabilizar agua

El proyecto Agua Ya, nace por medio de la Fundación Cadena, con el objetivo de brindar filtros para potabilizar el agua a centros educativos rurales, y en territorio indígena, de y a la vez crear conciencia sobre la situación que tienen más 350 escuelas al no contar con el preciado líquido.   

La actividad deportiva se realizará el domingo 8 agosto y consiste en un desafío deportivo  virtual, cada persona realizará la actividad deportiva de su preferencia desde el lugar  y la  hora de su conveniencia. En la CARRERA POR EL AGUA, se podrá, correr, caminar con el perro, nadar o competir en bicicleta.

La inscripción se realizará ingresando al link www.aguaya.org , los fondos recaudados se destinarán para comprar e instalar los filtros en los centros educativos que los requieran.

Esta iniciativa es patrocinada por Kohler por Alumimundo, La Nación, Tosh y UNO Sports, Promerica, Nuun y el INS y apoyada por  personalidades del deporte y del acontecer nacional, entre ellas se encuentran, Johanna Solano, Amalia Ortuño, Kenneth Tencio, Melissa Diakova, Daniel Vargas, Ana Lucía Vega, José Pablo Gil, entre otros.

Más de 350 escuelas en el país sin  agua potable

En diciembre del 2020, Leonardo Sánchez, director de programas de equidad del Ministerio de Educación Pública, informa que existen más de 350 centros educativos que se abastecen de agua captada de pozos, nacientes, ríos o agua de lluvia sin potabilizar. La ubicación de la mayoría de los centros educativos se encuentra en  territorio indígena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *