Los estafadores suelen actualizar sus tácticas poniendo en vulnerabilidad tu seguridad, pero hay algunos indicios que lo ayudarán a reconocer un email o mensaje de texto tipo phishing.
Puede que los emails y mensajes de texto phishing parezcan enviados por una compañía que usted conoce o en la cual confía. Pueden tener el mismo aspecto que los mensajes enviados por un banco, una compañía de tarjeta de crédito, un sitio de redes sociales, un sitio web o aplicación de pagos en línea o una tienda en línea, haciendo más fácil burlar tu seguridad.
A menudo, en los emails y mensajes de texto phishing le cuentan una historia para engañarlo y lograr que usted haga clic en un enlace o abra un archivo adjunto.
Los mensajes podrían ser:
• Afirmar que se ha detectado alguna actividad sospechosa o intentos de inicio de sesión.
• Alertar que hay un problema con su cuenta o con su información de pago.
• Decir que debe confirmar algunos datos personales.
• Incluir una factura falsa.
• Pedirle que haga clic en un enlace para hacer un pago.
• Informar que usted es elegible para registrarse para recibir un reembolso del gobierno.
• Ofrecerle un cupón para algo gratis.
Esto debe poner en alerta tus indicadores de seguridad ante el posible fraude.
Estos cuatro pasos son importantes para protegerse de los ataques de phishing y aumentar tu seguridad:
1. Cuide su computadora usando un programa de seguridad.
2. Proteja su teléfono móvil configurando la actualización automática del software.
3. Asegure sus cuentas usando un sistema de autenticación de múltiples factores.
4. Asegure sus datos haciendo copias de seguridad.
Encuentra más información en wolksoftcr.com y evita fallos en tu seguridad financierae informativa en internet.
Sigue más consejos de seguridad en nuestra sección Transformando en Pulso Empresarial, los miércoles a las 11 am por Amplify Radio 95.5 FM.