Las Pymes digitales aumentan los ingresos y las ganancias hasta dos veces más rápido que sus contrapartes fuera de línea.

Pagar un café a través de una app en el celular o comprar un producto por medio de una tableta en tiendas departamentales ya es algo habitual en las grandes ciudades. Sin embargo, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas, que son el motor y la columna vertebral de la economía local, aún tienen un camino por recorrer para migrar a estar en línea por completo.

Muchas pequeñas y medianas empresas (Pymes) tienen la impresión de que la transformación digital está fuera de su presupuesto, pero es probable que estén pasando por algún método de transformación digital sin siquiera darse cuenta. Ésta se encuentra en una gran variedad de acciones y formas, desde agregar botones de chat a su sitio web, hasta perfeccionar las estrategias de gestión de contenido digital.

De acuerdo con un estudio de Google y KPMG, las Pymes digitales aumentan los ingresos y las ganancias hasta dos veces más rápido que sus contrapartes fuera de línea. La inducción de plataformas digitales les permite descubrir nuevas oportunidades de mercado, impulsando el crecimiento general. Esto no sólo se refleja en las ganancias del negocio, sino que además emplean hasta cinco veces más personas en comparación con las que están fuera de línea.

Primero, es clave tener en cuenta la necesidad del negocio. Cada estrategia de transformación digital se ve diferente, porque cada empresa experimenta necesidades únicas y persigue sus propios objetivos. Por lo tanto, la base de cualquier transformación sólida es la documentación completa de las necesidades de la empresa.

Modelar el proceso comercial al principio permite priorizar las preocupaciones específicas y cuestionar qué tareas ralentizan los plazos de entrega. Por ejemplo, definir qué actividades consumen mucho tiempo y pueden automatizarse, o qué datos deben ser accesibles para mejorar las experiencias de los clientes.

Finalmente, la digitalización es algo que se debe ver a nivel integral del negocio. Los usuarios no son específicos de una plataforma, sino que buscan una experiencia integrada cuando interactúan con el negocio ya sea en línea o de manera física. Esto exige de las empresas una presencia omnicanal para promover sus productos y servicios y llegar a su público. Tener una estrategia que digitalice todas las áreas del negocio también facilitará las operaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *